EL ESPIA HONESTO

Esta extraordinaria película con guion y dirección de Francisca Stunkel está basada en hechos reales y fué premiada por el mejor guiòn  en el Festival Internacional de Cine de Munich.  

Presenta una descripción del sectarismo, falta de escrúpulos, manipulación y crueldad ejercidos por la STASI en la Alemania Oriental. 

Es otra magnífica cinta que, al igual que en “ La vida de los otros” saca a la luz la permanente intrusión en la vida íntima de los alemanes en la RDA a través de vigilancias y su posterior manipulación para la falsificación de noticias y chantajes mostrando hasta qué punto las autoridades en Alemania  Oriental tenían el firme convencimiento del derecho que les asistía para degradar los derechos básicos, salud, trabajo, aspiraciones, imagen y prestigio, asi como lis afectos, intimidad y vida personal de los ciudadanos.

Aunque acontece en Alemania Oriental, su valor es de ámbito universal describiendo prácticas desarrolladas en cualquier Estado totalitario.

Desde el punto de vista psicológico describe la acción pervertidora y destructiva del poder en un estado totalitario, especialmente en los ámbitos de la intimidad, verdad y libertad. 

Muestra como usa su poder y recursos para introducirse en las más íntimas relaciones entre los seres humanos, en el vínculo amoroso entre un hombre y una mujer, sembrando la duda, falseando y pervirtiendo su pureza y reciprocidad al estar sometido al escrutinio, omnipresencia y designios de un “gran hermano” que todo lo ve, todo lo oye, todo lo manipula y falsea segun la conveniencia de su “ razón de estado”.

La magistral y sobria actuación de Lars Eidinger en el papel de Franz Walter ( en la realidad histórica el profesor Werner Teske que accedió a trabajar temporalmente para la STASI y asi poder alcanzar una cátedra en la universidad ) ofrece una convincente gama de sentimientos que abarcan intimidad, ternura, duda, consternación, sorpresa, indignación, desesperación y abatimiento en la medida que va constatando la absoluta falta de ética del sistema totalitario en el que vive.

Alicia Hartmann dice en este sentido:

“Sabemos por lo trabajado por Freud en Psicología de las Masas de esa sustitución que opera en la identificación al líder, perdiendo sus seguidores, su relación a la causa propia y tornándose  en meros objetos que sustituyen su causa propia por la causa del líder, lo que los conduce al mayor rebajamiento intelectual. Los individuos fanatizados no pueden ser abordados por ningún argumento exterior que no sea el esgrimido por el líder. Este tipo de identificación no es ajena al psicoanálisis, a su historia y a la historia de la conceptualización de la transferencia.”

Carmen Monedero 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s