LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA FORMACIÓN EN PSICOTERAPIA

Afortunadamente, cada vez más personas son conscientes de que una buena calidad de vida pasa por disfrutar de suficiente bienestar emocional y psicológico. En la sociedad se ha extendido una mayor sensibilidad, y también mayor conocimiento, acerca de los factores psicológicos de la salud.

Sin embargo, el problema sigue siendo para muchas personas dónde acudir cuando su bienestar emocional se ve perturbado. Sin duda que la farmacología constituye una buena ayuda, pero en muchas ocasiones no es suficiente.

En respuesta a esta demanda de la sociedad, en los últimos años ha proliferado la oferta de psicoterapias que se presentan como “de última generación” y prometen toda clase de maravillas. Algunas son más serias, otras -en cambio- tienen un origen más dudoso. Las promesas para proporcionar la ayuda psicológica que se demanda, aparecen en forma de “nuevos” métodos, exóticos procedimientos o fórmulas “científicas”. Debido a esta avalancha de ofertas, las personas se pueden sentir desorientadas y, con cierta razón, desconfiadas.

Por eso, la mayor responsabilidad del profesional es ser exigente con su formación y honesto con lo que ofrece, sabiendo de sus limitaciones, para no confundir más -o defraudar- a quienes acuden a él. La Psicología y su rama clínica, la Psicoterapia, no son ciencias exactas y por eso debemos extremar el cuidado en su aplicación. Hay un peligro cierto de caer en “el todo vale”, que puede ser muy dañino tanto para las personas que necesitan ayuda, como para la profesión misma.

¿Qué es más complejo: una nave espacial o el ser humano? Si a un ingeniero de la NASA se le exige una formación y talento fuera de lo común, ¿acaso un psicoterapeuta puede serlo de verdad con apenas unos “cursillos” de formación? No, no vale cualquier cosa para considerarse Psicoterapeuta.

Un buen impulso para una formación ambiciosa es el Máster en Psicoterapia del Instituto Europeo de Psicoterapia, que tiene el respaldo de la Universidad de Alcalá y es impartido por un equipo de profesores con una dilatada experiencia clínica en los ámbitos de adultos, infantil, familia y parejas que  junto a una orientación psicoanalítica incluye la perspectiva de la Neurociencia, constituyendo un master muy completo y de excelente calidad.

ALEJANDRO GUITER VIADER

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s